Mostrando entradas con la etiqueta El crecimiento natural (o vegetativo). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El crecimiento natural (o vegetativo). Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2009

El crecimiento natural (o vegetativo)

Es la diferencia entre el número de nacidos y el número de fallecidos de una población.

Si el número de nacidos es superior al número de muertos se dice que la tasa de natalidad es mayor a la de mortalidad, es decir la población aumenta; cuando las defunciones superan a los nacimientos la población disminuye.

El crecimiento natural se calcula restándole a los nacidos los muertos.

La tasa de crecimiento vegetativo se considera:
  • alta si supera el 2%,
  • moderada si se encuentra entre el 1% y el 2%,
  • y baja si es inferior al 1%.
Para determinar el crecimiento de la población, los demógrafos y otros especialistas han utilizado las tasas de mortalidad y de natalidad es decir el número de nacimientos y de defunción por cada mil habitantes durante un año. Ambos indicadores constituyen lo que se conoce como crecimiento natural.

Los tipos de crecimiento natural son:

- Crecimiento natural positivo: Se genera cuando hay más nacidos que muertos.

- Crecimiento natural negativo: Se genera cuando hay mayor cantidad de muertos que de nacidos.

- Crecimiento natural neutro: Se genera cuando hay la misma cantidad de nacidos que de muertos.